

Presentación Mirador Urbano Regional XIX
Los inicios de año regularmente implican cambios porque se abren y se cierran ciclos en múltiples sentidos. Para el Mirador, este 2018 comienza con un nuevo diseño de la página que nos ha servido de plataforma de comunicación y encuentro. Esta transformación es una invitación a fortalecer el Mirador con una posibilidad de intercambio y conuencia de sentires, de expresiones, de miradas de aquellos que desde diversos lugares le apostamos a construir el barrio, la ciudad, el pa


Ciudad, Comunicación y Buen Gobierno
Llama la atención el hecho de que al revisar los balances de ciudad en Santiago de Cali provistos por algunos medios de comunicación, las cosas marchan de lo mejor; los balances de seguridad, sociales, de infraestructura, de gestión ambiental, según las fuentes de mayor circulación, indican que la ciudad ya es su futuro o está llegando a su cielo y quien se atreva a cuestionar esa sentencia fácilmente puede ser señalado por “no amar a Cali” o por tener ilegítimas intenciones


En las Manos Ciudadanas
Las candidaturas presidenciales por rmas han abundado en la actual campaña electoral. La semana pasada la Registraduría Nacional dio a conocer los resultados de la evaluación de las rmas. Una revisión de los datos, puede ponderar quién entregó mayor número de rmas válidas o a quién le anularon menos rmas. En el primer caso se estaría hablando de posibles seguidores, en el segundo de quien tuvo un manejo más organizado y apegado a las normas. Teniendo en cuenta el segundo


De Historias y Posverdades
Nos cuenta Noam Chomsky en su libro “Como nos venden la moto”1 que EE.UU. eligió un presidente (Woodrow Wilson 1913-1921) sobre la promesa de no intervenir en la primera guerra mundial, postura que cambió seis meses después, producto de una campaña sistemática de medios en donde se mostraban las supuestas atrocidades cometidas por los alemanes; dicha campaña fue diseñada y dirigida por la comisión creel, de la cual hacía parte el prominente lósofo y pedagogo John Dewey, entr


Cabañuelas
Según las prácticas populares ancestrales esta semana serían las cabañuelas pequeñas. Las cabañuelas era el método para determinar el clima a lo largo de un año, el procedimiento consistía en que los primeros doce días de enero mostrarían las tendencias de temperatura y la humedad y desde el 13 al 24 de enero se establecía el pronóstico general. Hoy el cambio climático hace que los agricultores hoy no tengan cómo basarse en el método empírico de las cabañuelas, pues los gases


¿Y la Pedagogía de la Paz?
Al hacer un balance acerca de las múltiples dicultades por las que ha atravesado la consolidación de la Paz en Colombia, se encuentra con que una de las principales tiene que ver con la distancia que existe entre los grupos que se consideran protagonistas de la paz, es decir, por una lado lo que fue el grupo subversivo FARC – EP y la institucionalidad, llámese gobierno, congreso y aparato de justicia, y el resto de la sociedad. Si bien esto es un hecho que puede ser discutid


Una Ducha Para Empezar el Día...La Vida
Ayer me levanté y sentí que la vida me pesaba; así que mientras trataba de quitarme las cobijas de encima arranque un pedazo del corazón que se estaba poniendo duro y viejo: Lo mire jamente y lo guardé porque hace parte de mi historia. Intentaré que sane y lo devolveré a su lugar. Busqué mis pantuas y me di cuenta que no podía caminar bien, me senté y noté que de los caminos que he pisado algo se me quedo enterrado en la planta de mis pies, así que eso también lo removeré,