

PRESENTACIÓN
Las luces nos invitan a seguir el camino y llenarlo de colores, pero también son una oportunidad para apreciar los grises y las diferentes tonalidades del momento. Nuestro Mirador Urbano Regional #18 nos convoca a reconocer las luces de los cuerpos colectivos de nuestro amado pacífico, nos hace un llamado para sobreponernos a las luces pirotécnicas, clama para que las tinieblas internacionales no prosperen, nos convoca a man- tener las luces del recuerdo y recordar que la luz


Balsadas
Un tejido de velas, personas, juegos artificiales, balsas y seres se unen en Guapi cada año a principios de diciembre en torno a la tradicional fiesta de la Inmaculada Concepción. Fiesta que no es cosmética, que es festejo comunal en donde el viche, la tomaseca, las velas, las balsas recuerdan que hay un cuerpo en el pacífico que su fuerza está en el estar juntos, en la celebración común, en la capacidad ancestral de celebrar la vida y soñar con días mejores. Alfayma Sánchez


Luz para el Recuerdo
El reflejo de la luz no siempre ilumina de la misma forma: hay luces con gran resplandor y otras tenues. En esta época a propósito de la decisión de no llamar a terceros a comparecer ante los tribunales de la Justicia Especial de Paz pero también del debate sobre la verdad histórica sobre lo ocurrido sobre la masacre de las bananeras, emerge una pregunta importante sobre la necesidad de no cederle el espacio al olvido, sobre la necesidad de alumbrar nuestro trasegar histórico


La Mágia de Diciembre
Porque es el día de la Nochebuena el cielo es tobogán de los luceros. Los caminos van frescos y bonitos. Y el Espanta-Pájaros, Olvidó los remiendos de su blusa y la azul cicatriz de su sombrero. Morita Murillo


Alborada o Arbolada ¿Con cuál actvidad de identficas?
Cada año a la madrugada del 1 de diciembre, Medellín y todo el Valle de Aburrá vive la tradicional alborada como parte de la celebración por el inicio de las festividades decembrinas; Sin embargo esta tradi- ción basada en la quema de pólvora a la media noche que puede durar en promedio una hora, ha generado grandes impactos tanto a las personas, en especial a los niños, en muchas casos con daños irreparables, y a los animales, siendo esta última, la población más afectada y


Tinieblas
Declaraciones que rompen la posibilidad de mantener el débil equili- brio entre Israel y Palestina. Declaraciones centradas en un país que no reconoce la interdepen- dencia con otros. Declaraciones que llenan de rabia y dolor y generar movilizaciones no sólo del mundo Palestino. Declaraciones que afortunadamente Colombia no encuentra sensa- tas. Declaraciones que pueden llenar el mundo de tinieblas. Julian Alberto Ladino


Diciembre y el vínculo de fortaleza
Diciembre tiene nostalgias propias, los olores y sabores de la niñez, la música que escuchaban los viejos, los abrazos que ya no nos damos y los rostros que ya no vemos, el mes en el que se inspiran los amantes del despecho para componer letras que se repiten en todas las generaciones, las madrugadas en las que se baila la cumbia del Hijo Ausente. El beso de navidad y la bendición de las abuelas, los regalitos pequeños que significan gratitud esos que valen por la mano que lo


Presentación.
Es diciembre y el ritmo de la vida empieza a transfigurarse. Otros colores empieza a alumbrar la mañana y los agites cotidianos albergan otros sabores. Las músicas decembrinas hacen su irrupción y las risas adquieren otra tonalidad. En medio de ese despertar, compartimos nuestro Mirador Urbano Regional # 17, el cual tiene variadas tonalidades: por momentos nos invita a hacer el balance de fin de año y proyectar la mirada, por momentos nos reta a tener nuevas prácticas para la


Chocó Nuevamente
El esplendoroso río Atrato acaba de desbordarse nuevamente. Se dice que en Riosucio un niño murió ahogado y hay un adulto desparecido, además hay cerca de 450 familias damnificadas. El río Jiguamiandó se desbordó a su paso por Carmen del Darién dejando cerca de 1000 familias afectadas. Mientras tanto en el Alto Baudó 250 claman ayuda por los efectos del invierno. Esta vez aún no hay un balance final pero desde ya el IDEAM emite una alerta roja sobre el Caribe y el Pacífico co


Paz en Apuros
El 30 de diciembre expiró el fast track, mecanismo utilizado para que de manera rápida se generará las leyes necesarias para implementar el Acuerdo de La Habana. Esperábamos culminar con una Reforma Electoral, un estatuto para brindar garantías a la oposición, una Jurisdicción Especial de Paz, Circunscripciones Electorales en las regiones más apartadas del país; para mencionar los más sobresalientes. No obstante, terminó siendo de una manera distinta. La reforma electoral hun