
Mirador Urbano Regional XXIII
¡Que no nos desgaste la mala práctica en la vida colectiva!, la corrupción, la politiquería y el clientelismo son asuntos que podemos superar si nos lo proponemos como sociedad. La violencia y el individualismo son flagelos que hay que desnaturalizar de nuestros entornos. Y eso solo se puede exorcizar si logramos ejercer una ciudadanía solidaria que actúa con inteligencia colectiva, sin presiones indebidas y con respeto por la dignidad de todas y todos. En nuestro número 23


Ejemplos de Corrupción Urbana. Cali.
El fenómeno de corrupción afecta muchos aspectos de la vida urbana; quizás una situación poco visible pero muy sensible que afecta la gestión de la ciudad de manera grave es el tratamiento de los espacios urbanísticos y de uso adecuado del territorio. Para ilustrar, veamos solo tres ejemplos: - Que de repente un barrio que figura en el Plan De Ordenamiento Territorial (POT) del municipio como área residencial exclusivamente pase a ser de usos mixtos es la apertura para que en


El Cese al Fuego. Anuncio insuficiente
El anuncio de un cese unilateral de acciones ofensivas por cortos días de elecciones por parte del ELN, entre el 10 y 13 de marzo, puede terminar siendo algo intrascendente. La declaratoria de cese indica, sin embargo, un imaginario político de este grupo armado centrado en la voluntad de guerra, mientras a su vez busca sostener un espacio de diálogo con un gobierno que está cerrando su gestión institucional. El “gesto” que hace el ELN está muy en función de la interlocución


Sueños y Elecciones
¿En qué me beneficia?, ¿qué gano yo, al fin y al cabo si no trabajo nadie me da nada?, si todos son iguales pues voto por el que me ayude en algo eso ¿qué tiene de malo? Inquietudes cotidianas de las que se habla en la esquina, en la casa, en el trabajo, en el transporte público, en la universidad, en fin en diferentes lugares. La proliferación de esta preocupación ciudadana muestra hasta dónde se ha devaluado la política, principalmente en lo relativo a los procesos eleccion


Otras Formas de Energía
Hace más o menos un mes, en Cimitarra, Santander, especialmente en el corregimiento La Verde y siete de sus veredas, los impactos generados por la exploración de Petrocolombia se han vuelto invivibles: fuertes olores de gas metano, derrames de crudo en caños y quebradas que impide el uso de las fuentes hídricas para los pobladores, mortandad de especies en corrientes de agua. Aunque el problema no es nuevo, se dice que se ha profundizado porque se presume que la empresa ha e


La Corrupción como Red Internacional.
Esta semana avanza la justicia colombiana en los procesos de enjuiciamiento a algunos de los principales implicados en el caso internacional de corrupción en la implementación del programa nacional de obras públicas con la multinacional brasilera Obdebreth. Este escandaloso proceso de desviación de billonarios recursos involucra políticos, miembros del gobierno, congresistas, financiadoras y contratistas nacionales entre los principales responsables, pero también implica una


Guerra en las Elecciones : Irrespeto a la Democracia
¡Qué espanto causa el rostro del fascismo!
Llevan a cabo sus planes con precisión artera
Sin importarles nada.
a sangre para ellos son medallas.
La matanza es acto de heroísmo. Víctor Jara El ascenso de Gustavo Petro en las encuestas y en la favorabilidad de la opinión pública, ha despertado un tipo de temor mezquino en aquellos que han defendido el statu quo y a quienes han detentado el poder a sangre y fuego o por medio de un clientelismo vulgar. Desde amenazas a la

La Carta
Enrique Buenaventura estaba bebiendo ron en una taberna de Cali, cuando un desconocido se acercó a la mesa. El hombre se presentó, era de oficio albañil, perdóneme el atrevimiento, disculpe la molestia: - Necesito que me escriba una carta. Una carta de amor: - ¿yo? - Me han dicho que usted puede Enrique no era especialista, pero hincho el pecho. El albañil aclaro que él no era analfabeto: - Yo puedo escribir, yo sé. Pero una carta así, no sé. - ¿y para quien es la carta? - Pa


MIRADOR URBANO REGIONAL XXII
Dice Aleida la caricaturista, en alguna de sus láminas semanales, que “los mejores sueños son los que no se acaban cuando uno se despierta”, nos llama así la atención sobre el lugar del soñar en nuestro caminar cotidiano. Considerar los sueños como parte de un despertar en la vida personal y social puede ser una buena pista para hacer que la vida se descubra como horizonte y posibilidad. Con el Mirador número 22, nos unimos a ese sentimiento proclive a perseguir los sueños in

Complot en Cali.
Dice el castizo que la palabra complot significa: acuerdo secreto para hacer algo, especialmente si es ilícito o perjudicial para otro. Así se perciben los recurrentes intentos por someter a escándalos al Arzobispo de Cali Darío de Jesús Monsalve Mejía, líder espiritual de la Iglesia Católica en la región. Se le ha acusado de proteger a sacerdotes que han delinquido cometiendo pedofilia, de ser proclive a las insurgencias, de manejar mal los fondos de la Arquidiócesis, de int