

Presentación
En este Mirador 31 invitamos a pensar los caminos que hemos transitado, las perspectivas que tenemos con sentido crítico pero sobre todo conservando la esperanza. Cuando llega la noche quizá sea momento de encontrar claves sentidas, de crear y recrear senderos acudiendo a la memoria como eje de nuestros anhelos más amados sin perder de vista que en este hoy estamos ideando el mañana. Bienvenidas, bienvenidos.


Memoria y Lucha Negra
El Festival Petronio Álvarez empezó en los Cristales, como una expresión de las comunidades negras en Cali, como una de las maneras para hacer que esta ciudad fuera de alguna forma suya. Esto que inició como un encuentro ancestral, sentido y vivido, fue invitando a esa comunidad popular que vibra y canta con el sonido del tambor, con el repique de la marimba. Siempre en agosto la cita se cumplía sin tanto protocolo, pero empezaron los problemas en los Cristales, que el ruido,


Discursos Polarizados o Sociedad Escindida
Que los amigos de Uribe no quieren la Justicia Especial para la Paz (JEP) porque no están dispuestos a confesar sus crímenes. Que a los militares la JEP le favorece pero a Uribe no. Que la JEP permite la impunidad de los miembros de las FARC. Que personas que no hayan pagados sus delitos no deben estar en el Congreso. Esos son apenas algunos de los argumentos presentes en conversaciones de esquina, en redes sociales y en espacios institucionales como el Congreso y son una mu


Menos Épicas Políticas Repetidas y Más Éticas Ciudadanas
Cierto es que lo épico, el relato de hechos legendarios que instauran la lucha por la orientación de la vida social, es connatural al ejercicio de configuración del poder político, pareciera que la sociedad necesita fijar su narrativa fundante en seres y mandatos especiales y extraordinarios. No pasa así necesariamente con lo ético, asociado con las normas y costumbres practicadas en la vida en común, que recurrentemente se ve expulsado del plano de los activismos, militancia


De Cábalas y Olvidos
Muchas son las dudas respecto a lo que nos espera en estos cuatro años en el mandato de Iván Duque. Se dicen y se hacen apuestas sobre lo que acontecerá, unas pensando que fue la mejor decisión para el país, otras anunciando tiempos de desventura, hay inquietudes que surgen de los primeros guiños que hace el presidente electo el pasado 17 de junio, de las visitas que priorizó y las personas designadas para el empalme. En medio de la incertidumbre sería importante tener en cue


¿Vamos a Seguir por la Misma?
Cerradas las elecciones presidenciales seguimos en el modelo de gobernabilidad producido por el consenso Washington que tiene en crisis la vida en Colombia y en América Latina. El modelo sociopolítico y económico implementado en las últimas décadas es un fracaso en términos de concentración de la riqueza y crecimiento de la pobreza; aun cuando ha crecido el PIB, las situaciones de exclusión y violencia social se han reproducido al punto de naturalizarse en varios sectores de


Mensaje de Juan Panadero al Congreso Mundial por la Paz
Aquí estoy.
Aquí ya estamos.
No tenemos cara.
Somos el planeta que habitamos.
Venid.
No tenemos nombre.
Aunque todos respondamos
a una misma luz: el hombre. (...)
Matadnos.
Nos mataréis.
Pero es más fuerte la vida
que la muerte que ofrecéis.
Y al fin correréis la suerte
de los que matando llegan a
darle a su vida muerte. (...)
¿Queréis la guerra?
No iremos.