

Presentación Mirador Urbano Regional III
Mirar: dirigir la vista hacia algo, fijar la atención en ello; en este caso en el mundo urbano regional que habitamos. Desde esa disposición estamos invitándonos a gestar miradas sensibles, aquellas que permitan abrir el sentido de la existencia y que vayan poco a poco, haciendo lugar de país desde un morar territorial alternativo. ¿Alternativo a qué? A la convocatoria forzada, a la reunión en torno a una sola mirada, a la manipulación de intereses, a la imposición de relatos


Encuentros
No soy bogotano, soy boyacense, ¡raro que en Bogotá haya boyacenses!, llegué a comienzos de los ochenta, tenía 12 años, era una época muy difícil, llegar de provincia a la ciudad nunca ha sido fácil. Pero Bogotá, a muchas familias nos acogió y desde esa época hasta hoy no he dejado de vivir en esta urbe que crece y se transforma todos los días. En estas décadas he vivido recorriendo sus calles, transitando por sus entrañas me la he disfrutado y también la he padecido. Sin emb


Abriendo puertas, cerrando heridas
“Y vamos abriendo puertas, y vamos cerrando heridas. pasito a paso en la senda vamos a hallar la salida” Kike Santander No es la primera vez que Colombia ha firmado un Acuerdo de paz para dar vida a una organización política, no estamos inaugurando el cambio de la b de balas por la v de votos. Podríamos traer a la memoria experiencias como la transformación del M-19 en el Movimiento político Alianza Democrática M-19, o la creación de Esperanza, Paz y Libertad, tras la reincor

De verdades y mentiras
Circula por redes un mensaje con un discurso de Evo Morales a la “comunidad europea” (imagino que es a la Unión Europea) donde da cátedra de economía acerca de la verdadera deuda externa latinoamericana; discurso que tiene la potencia de la sencillez y la coherencia de la lógica latinoamericana que no es la lógica matemática ni mucho menos la lógica económica moderna y capitalista. Sería grandioso que dicho discurso fuera de Evo Morales, pero si se hace una búsqueda mínimamen


¿Aprenderemos?
Recorrer el río Cauca es una posibilidad para vivenciar el agua y sus mundos. En este viaje podemos aproximarnos a la sabiduría de la madre tierra. Observemos, por ejemplo, los humedales, esos cuerpos de agua de diferente tamaño como pantanos, ciénagas, lagunas, muchos de los cuales son temporales, esto es se aprecian en ciertas temporadas del año. A simple vista cuesta trabajo adivinar que gracias a su existencia hay una regulación natural del agua: en invierno captan el exc


Dónde está la nación de estos tiempos
Una de las ideas que más se repite en las conversaciones públicas y en los debates de estos tiempos en Colombia es que estamos en momentos claves de paz, de construcción de una nueva nación. La convocatoria parece importante si se toma en serio, si se va hacia una idea menos retórica y más práctica de integrar el país, hacia un sentido de encuentro en la pluralidad de pueblos que nos constituyen. ¿Cómo se nombra y como poner en práctica esta idea de Nación en medio de las act

Trayectos
I Los jueves al medio día pasa un bus por la autopista lleno de estudiantes de enfermería. Van con sus uniformes puestos: azul celeste, verde claro, blanco; con sus manos grandes, fuertes y sabias; con miradas duras, cansadas por la madrugada y porque hoy ejercitaron su ciencia y su tradición. Se ve que saben, se nota que saben, se siente que saben. Van de regreso a casa donde las esperan sus hijos, la abuela y la madre, la olla y el poder de la candela. Sus amores y esas otr

Entre olores y dolores una noche desgraciada y plácida como esta
Tengo la capacidad de remolinear en las noches, a eso me dedico con goce mientras veo cómo las luces se van apagando… por momentos rodeo aceleradamente el vacío y luego me deslizo lentamente… en ocasiones me detengo a jugar con cualquier mugre, hoja, bolsa, papel o tela que encuentro solitaria en la calle… en medio del juego les abrazo y bailo en un arrastre que sin previo aviso despega su vuelo… luego les dejó caer a su suerte y me voy a buscar un nuevo encuentro… Esta noche


Presentación Mirador Urbano Regional II
Hubo fiesta En Cali; es que el Petronio en su versión XXI ha vivificado el espíritu Pacifico de una nación que está buscándose en sus entrañas y que encuentra respuestas en la explosión de sabores que produce un encocado de camarón, una vuelta de currulao, o el coro fantástico que canta un fabuloso homenaje a la dignidad de Buenaventura ¡EL PUEBLO NO SE RINDE CARAJO! Al lado de esa especial experiencia del Petronio -que transmitida por televisión corre el riesgo de transfigur


Mi ciudad
Mi ciudad es un largo relato de historias, lugares, personas y acontecimientos que se quedaron en la memoria; olores y colores que llegan a cada paso que camino; huellas que descubro de nuevo en lugares conocidos que guardan algo mío. Estos espacios, que ahora son habitados por los fantasmas de mi memoria, cuentan mi historia. Aun siendo niña descubrí la ciudad a través de la ventanilla de un bus, descubrí que había sur y norte y que yo vivía en el centro. Un día, en plena ad